• Skip to primary navigation
  • Skip to content

Difevents

Eventos Gastronómicos

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Eventos
  • Blog
  • Contacto

Sentidos experiencia gastronímica, ilusión delboeuf, ilusión ebbinghaus, neurogastronomía, percepción visual, sentidos

Ilusión Delboeuf y la Ilusión Ebbinghaus

23/09/2018 by Frida García Leave a Comment

Ilusiones ópticas o visuales – Ilusión Delboeuf

Una ilusión óptica surge cuando se percibe mal una información, es decir, cuando se presenta ante nosotros una imagen que “engaña” a nuestro sistema visual y hace que percibamos la realidad de forma distorsionada.

 

La ilusión Delboeuf nos muestra que la percepción del tamaño de las cosas es relativa al entorno en el que se encuentran. Esta ilusión visual consta de dos círculos, rodeados cada uno de ellos por un anillo.

Aunque a priori los dos círculos puedan parecer de distinto tamaño, pareciendo el de la derecha más grande que el círculo de la izquierda, nada más lejos de la realidad. Los dos círculos son exactamente del mismo tamaño. Lo que hace que nuestra percepción sea distinta ante ambos círculos es el anillo que los rodea. El anillo de la derecha, al estar más pegado al círculo, hace que percibamos el círculo mucho mayor que el círculo de la izquierda, que tiene el anillo más alejado. Esto se debe a que el anillo crea un contexto específico en el que los circulos se perciben de manera diferente.

Ilusión Ebbinghaus

Esta ilusión óptica fue descubierta por Hermann Ebbinghaus a finales del siglo XIX, pero se popularizó en el mundo anglosajón de la mano de Titchener, motivo por el cual también se conoce como círculos de Titchener.

En esta ilusión óptica nuevamente vemos dos círculos, ahora de color naranja, rodeados por otros círculos de color gris. En este caso sucede exactamente lo mismo que con la Ilusión de Delboeuf, el círculo naranja rodeado por los círculos grises más grandes parece más pequeño que el círculo naranja que está rodeado de círculos más pequeños. Sin embargo, los dos círculos naranjas son exactamente iguales.

¿Las ilusiones ópticas nos hacen comer menos?

Siguiendo con esta filosofía, ¿Por qué no aplicar estos “engaños” a la hora de comer? Te invito a que observes la siguiente imagen:

Seguro que si ves el plato de la izquierda piensas que no es mucha comida, quizá hasta puede que te quedes con hambre. Si nos fijamos en el de la derecha vemos un plato copioso, con bastante cantidad para quedarnos satisfechos. Una vez más, nuestro sistema visual nos engaña y la cantidad de comida que estamos viendo es exactamente la misma.

Por lo tanto, ya que somos conscientes que nuestro cerebro percibe el tamaño de las cosas, en este caso de los alimentos, dependiendo del contexto, ¿por qué no utilizar a partir de ahora platos mas pequeños para comer menos cantidad? Siempre siguiendo una dieta sana y equilibrada y dejándonos aconsejar por expertos en alimentación.

Si te interesa como percibimos los sabores de los alimentos a través de los colores, no te pierdas el post donde te contamos todo. Pincha aquí.

Si quieres descubrir más cosas sobre la gastrofísica y el mundo de la gastronomía en general, sigue los artículos de nuestro blog.

También te gustará

  • La importancia de los sentidos en la alimentación: el oído.
  • Cuánto, cómo y por qué lo recordamos: (II) Los SentidosCuánto, cómo y por qué lo recordamos: (II) Los Sentidos
  • Cuánto, cómo y por qué lo recordamos: (I) Los SaboresCuánto, cómo y por qué lo recordamos: (I) Los Sabores

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Difevents · Eventos gastronómicos © 2019 · Made by GlopDesign

0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia del usuario, si continúas navegando por este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Acepto