• Skip to primary navigation
  • Skip to content

Difevents

Eventos Gastronómicos

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Eventos
  • Blog
  • Contacto

Neurogastronomía, Sentidos gastronomía, sentidos, sinestesia

¿Qué es la sinestesia?

09/06/2020 by Frida García Leave a Comment

Que es la sinestesia

Si nos vamos a la RAE existen 3 definiciones para sinestesia. La que se refiere al ámbito que nosotros vamos a tratar es esta: “2. f. Psicol. Imagen o sensación subjetiva, propia de un sentido, determinada por otra sensación que afecta a un sentido diferente.“

De una forma más coloquial podríamos definir la sinestesia como una forma diferente de percibir los estímulos sensoriales. No se trata de ningún trastorno, ni enfermedad y puede ser hereditaria.

Las causas de esta curiosa forma de percibir los estímulos todavía no están claras. Según la doctora Helena Melero, neurocientífica del Synesthesia Lab Madrid de la Universidad Rey Juan Carlos: “Varios estudios han evidenciado estas diferencias estructurales y/o funcionales, pero aún es necesario realizar nuevas investigaciones como las que estamos llevando a cabo en la actualidad en nuestro laboratorio“.

Para entender un poco mejor este fenómeno, ponemos un ejemplo: si una persona escucha una nota musical y, además de escuchar su sonido percibe un color, ese color es una sinestesia. Pero no se trata de una mezcla de varios sentidos, sino que es un atributo sensorial añadido que aparece de forma automática e involuntaria. 

Tipos de sinestesia

Existen muchos tipos de sinestesia, es más, a día de hoy no existe una clasificación cerrada ya que se intuye que quedan muchos tipos de sinestesia por descubrir. Entre los más comunes se encuentran: 

  1. Léxico-gustativa: las palabras tienen un sabor. Por ejemplo, la palabra “mesa” sabe a limón.
  2. Personificaciones de números y letras: por ejemplo, el número 8 puede ser simpático y elegante.
  3. Sonido-color: percibir un color al escuchar un sonido o líneas que se mueven al escuchar un sonido.
  4. Persona-color: asociar una persona con un color o temperatura. Sara es de color azul.

Aunque hay muchas más…

La sinestesia en la alimentación

Hay muchos ejemplos de personas que tienen sinestesia relacionada con el sentido del gusto. Incluso hay chefs que se “aprovechan” de esta forma de percibir los alimentos para crear sus propios platos. 

En un estudio realizado, una de las participantes cada vez que escuchaba la palabra “Amy” saboreaba Ketchup. La chef Gabriela Ruiz ha indicado en una entrevista: “Algunas personas tenemos la sinestesia muy desarrollada, en mi caso la aplico a mis recetas, creando platillos a partir de canciones, como es el caso de la ensalada de betabel, quinoa, cous cous y cebada, puré de camote y naranja, y amaranto tostado; es el sabor de la canción ‘Loca’ de Aleks Syntek”

El chef londinense Jozef Youssef, con su proyecto Kitchen Theory trata de aplicar todos los sentidos y sensaciones para vivir al máximo una experiencia culinaria. 

Como ya sabemos todos los sentidos son muy importantes a la hora de comer, y no solo el gusto o el olfato. 

También se ha demostrado en diversos estudios la relación que hay entre las formas y los colores con la percepción del sabor.

Muchas personas que tienen sinestesia no son conscientes de ello, ya que al no ser una patología, creen que la forma en la que ellas perciben los estímulos es la habitual. Así que has leído este texto y te sientes identificado/a con lo que aparece aquí, no me queda mas que felicitarte e invitarte a que disfrutes al máximo de todos los sentidos y como percibes el mundo. ¡Es fantástico!

Un abrazo!

También te gustará

  • perdida olfato alimentacionAnosmia. Pérdida del sentido del olfato en la alimentación.
  • La memoria del saborLa memoria del sabor
  • comida de aviónPor qué nos sabe mal la comida de los aviones.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Difevents · Eventos gastronómicos © 2021 · Made by GlopDesign

0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia del usuario, si continúas navegando por este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Acepto